"- Sí, hay veces que las relaciones se alargan de forma absurda y anodina. No te sientes del todo satisfecho, pero tampoco es un desastre. Una insoportable rutina de compromisos endémicos ejerce de pegamento improvisado. Se salpica algún momento de placer con numerosos momentos agridulces y con consecuentes momentos para olvidar.
Ninguno de los dos se decide, horroriza cortar por lo sano, lanzar por la borda unos años de felicidad, un pasado en común. Cada día es una balanza, un hacer valoración de lo que se deja o se pierde.
Los dos éramos conscientes del escaso futuro que tenía nuestra relación, pero a mi me coartaba el pánico de tener que empezar de nuevo. Llámale comodidad, conservadurismo o miedo puro y duro. Cuando te has volcado tanto en una persona tienes la tentación de pensar que para toda la vida, es difícil imaginar una relación con otra..."
* Pag. 50. Juan a Laura. La distancia es / no es el olvido. *Jordi de la Torre Díaz. 2006. Edición Personal.
* Jordi de la Torre Díaz. (Badalona,1966). Licenciado en Geografía e Historia. Padre de tres niñas irrepetibles. Ha sido profesor durante quince años, regidor de Cultura de La Roca del Vallés y Presidente dels Amics del Pesebre Vivent de la Torreta. Escorpio de los buenos, inquieto, polifacético, creativo y, sobre todo, amante de la palabra. (extraído del propio libro)
No hay comentarios:
Publicar un comentario