viernes, 27 de abril de 2012

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA - COMPRAR, TIRAR, COMPRAR


Esta bombilla que veis en la imagen está en "Livermore" (California, E.E.U.U.) en un parque de bomberos. Lleva encendida 111 años. Se encendió por primera vez en el 1908. Os preguntaréis: "¿Cómo es posible que una bombilla de inicios del siglo pasado siga en funcionamiento?" Y la contestación, es de fácil respuesta: "por qué antes las cosas se hacían para que duraran, y ahora desde que salen de fábrica, lo hacen programadas para durar unos años."



Hace un tiempo vi un documental de la dos de televisión española, que me recomendaron y es el que os enlazo. Se llama obsolescencia programada, que no es otra cosa que lo que os he dicho antes. Los aparatos de hoy en día (cuando digo aparatos, me refiero a planchas, lavadoras, calculadoras, baterías, sartenes, muebles... cualquier aparato), salen de fábrica programados para tener un ciclo vital limitado. 
Esto se hace mediante la utilización de materiales de baja calidad o preparados para que con el uso se desgasten o incluso mediante chips como es el caso de algunas impresoras que cuando contabilizan un número programado de impresiones hace que las impresoras dejen de funcionar. En este caso si tu impresora ha dejado de funcionar de golpe, no la tires. Un Ruso ha creado un programa informático (te lo puedes descargar por internet si lo buscas en "google") que anula el chip y hace que las impresoras de repente vuelvan a funcionar.

El caso es que ayer en "Julia en la Onda" programa diario de radio que lleva Julia Otero en la cadena Onda Cero,  escuché una entrevista que me hizo recordar en el documental, (os paso la página con el "podcast" de la entrevista para que la escuchéis si queréis: (http://www.ondacero.es/julia-en-la-onda/benito-muros-obsolescencia-programada-existe-ley_2012042600176.html). La entrevista era a Benito Muros fundador de la ONG sin obsolescencia programada, y fue muy interesante.

¿De verdad, con la tecnología que disponemos hoy en día, no sabemos hacer una bommilla para que dure toda la vida, y antes si sabíamos? ¿Hemos olvidado como se hacen?

Pues no, y "oep electrics" ya las fabrica, de hecho las podéis comprar ya mediante su página web (http://www.oepelectrics.com/index.html) con un 92% de ahorro de energía, y un 70% menos de emisión de CO2. Benito Muros ha sido chantajeado para que su bombilla no viera la luz, (nunca mejor dicho, jejeje), e incluso ha recibido amenazas de muerte.

En fin no me voy a enrollar más, que mejor que el documental de a continuación no os lo voy a saber explicar:



No hay comentarios:

Publicar un comentario